La compañía alcanzó un valor de 2,200 millones de dólares gracias a una inyección económica.
Bitso, la plataforma mexicana de criptomonedas más grande de América Latina, se convirtió este miércoles en la tercera Fintech más valiosa de América Latina al alcanzar una valuación de 2 mil 200 millones de dólares, con lo que se convirtió en empresa unicornio.
La compañía anunció este día el levantamiento de una ronda de financiamiento serie C por 250 millones de dólares de un grupo de inversionistas que incluye a Tigre Global, Coatue, Paradigm, Bond, Valor Capital Group, QED, Pantera Capital y Kaszek.
De esta manera, Bitso es la segunda en lograr el reconocimiento como unicornio, después de la startup de compraventa de automóviles por internet Kavak, y la primera empresa latinoamericana dedicada a las criptomonedas en alcanzar dicho estatus.
Cabe señalar que el término “unicornio” se aplica para las empresas privadas de reciente creación, por lo general en el ámbito de la tecnología, que han alcanzado una valuación de por lo menos mil millones de dólares.
Fundada hace siete años por Daniel Voguel, Bitso es una plataforma que permite a los usuarios adquirir y vender criptomonedas o activos virtuales, a través de un monedero virtual o intercambios entre pares (p2p).
Además de operar en México y Argentina, la compañía recientemente inició operaciones en Brasil y ahora planea expandir sus actividades en otros países de América Latina en los próximos meses.
“El crecimiento del ecosistema de criptomonedas este año ha sido notable. Bitso tardó seis años en conseguir su primer millón de clientes. Ahora, menos de diez meses después, hemos alcanzado la cifra de 2 millones”, dijo el cofundador y CEO de Bitso, Daniel Vogel.
De acuerdo con la compañía. los recursos se utilizarán para ampliar sus capacidades y su oferta de productos en toda América Latina.
Actualmente la plataforma intermedia valores de 8 tokens de un universo que supera los 4 mil criptoactivos.
Fuente: El Financiero
Leave a Comment