Las empresas fintech (ITF) que han obtenido la autorización de la CNBV

abril 26, 2021 Posted by: Category: Fintech No comments

¿Te interesa utilizar los servicios de una fintech? La CONDUSEF revela las que tienen autorización y oficio publicado en el DOF. Echa un vistazo

El término “fintech” se deriva de finance technology y se denomina así a las empresas que ofrecen productos y servicios financieros haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y apps para teléfonos móviles.

A las empresas fintech en México se les llama Instituciones de Tecnología Financiera (ITF). Las que están en proceso de regulación en el país son de dos tipos:

  1. Instituciones de Financiamiento Colectivo (IFC) o crowdfunding: plataformas donde se puede obtener recursos económicos de varias personas para fondear un proyecto, un negocio o adquirir un préstamo personal
  2. Instituciones de Fondo de Pago Electrónico (IFPE): que incluyen monederos electrónicos o wallets.

En nuestro país, el ecosistema fintech ha tenido un crecimiento exponencial, sobre todo porque favorece la inclusión financiera a través de la agilización de procesos y el aprovechamiento del internet para que los procesos sean mayormente en línea. Su auge es, de hecho, una de las razones para priorizar su regulación.

Esta semana la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros informó que el servicio que ofrecen muchas de esas fintech no está ni estará supervisado por las instituciones gubernamentales, el Banco de México o la propia CONDUSEF, hasta que la ITF haya recibido la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el respectivo oficio de autorización sea publicado en el Diario oficial de la Federación (DOF).

Esto significa en palabras simples que los usuarios de las ITF o empresas fintech no estén autorizadas, no podrán acudir a las instituciones gubernamentales, el Banco de México o la CONDUSEF en caso de tener algún inconveniente.

El informe más reciente (actualizado al 22 de abril del año en curso) indica que las siguientes son las ITF autorizadas con publicación en el DOF:

Instituciones de Tecnología Financiera autorizadas:

Institución de Fondos de Pago Electrónicos

Broxel Vales, S.A.P.I. de C.V., (BRS Payments)

NVIO Pagos México, S.A.P.I. de C.V.

Trafalgar Digital S.A. de C.V.

Inguz Digital, S.A.P.I. de C.V.

Tu Dinero Digital, S.A. de C.V.

BKBN, S.A.P.I. DE C.V.

Institución de Financiamiento Colectivo

Fundary S.AP.I. de C.V. (Deuda)

Likideo MX, S.A.P.I. de C.V. (Deuda)

BXL Fintech, S.A. de C.V.

Las que aún están en proceso son las siguientes:

Instituciones de Tecnología Financiera en proceso de autorización:

Institución de Fondos de Pago Electrónicos

Coltomoney, S.A. de C.V

Mercadolibre, S. de R.L. de C.V.

Pagos, S.A. de C.V.

Mexpago Transacciones, S.A.P.I. DE C.V.

Pocketgroup Technologies, S.A de C.V.

Tamizi, S.A. de C.V.

EPlata México, S.A. de C.V.

PTMPRIME, S.A. DE C.V.

Sí Vale Fintech, S.A. de C.V.

Sistema de Transferencias y Pagos STP, S.A. de C.V., S.O.F.O.M., E.N.R

Institución de Financiamiento Colectivo

Grupo Finansiell S.A.P.I., de C.V. (DOOPLA) de Deuda

Communitas Aurum, S.A.P.I. de C.V. (Prestadero)

M2crowd Administradora de Proyectos, S.A. de C.V de Deuda

Play Business, S.A.P.I. de C.V. (Capital, copropiedad y regalías)

ANGELES EN ARK, S.A.P.I. DE C.V. Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V.

Fuente: Forbes

Etiquetas:

Leave a Comment